Artes Visuales. 2º año
Contenidos:
El Plano o forma. Definición y tipos. Recurso idóneo para compartimentar y fraccionar el espacio plástico de la imagen. Los planos en la representación bidimensional. Observación, creación individual de imagen. Color. Definición. Reconocimiento. Círculo cromático. Colores terciarios.
Actividades:
1- A partir del espacio blanco de la hoja A4, vamos a compartimentar y fraccionar el espacio. De manera libre y utilizando figuras geométricas dibujaremos el espacio, aplicando la noción de fraccionar, de superponer, de interceptar formas. Remarcar las líneas y pintar las figuras.
A modo de orientación van estos ejemplos.
2- Dibujar el Círculo cromático, y encontrar los colores terciarios a partir de la mezcla entre los colores primarios y secundarios
Relaciones figura fondo. Equilibrio, proporción y ritmo. Simetría –asimetría. Centros de interés. Ley de los tercios. El color se expresa. El color y el espacio en la composición. Formas básicas. Combinaciones y alteraciones. Textura Visual. Volumen. Luz y Sombra
Actividad: 1- Sobre la hoja A4 trazar una grilla de 5 x 5 cm. Dentro de cada celda, realizaremos diferentes tramas: lineales, formales, de punto, con volumen, luz y sombras.
A modo de orientación va este ejemplo:
Actividad: Dibujar cuatro volúmenes y representar sobre ellos la luz y sombra, y arrojar la sombra sobre la base donde se apoyan:
Clases de formas. Formas: Naturales, artificiales, figurativas, abstractas, positiva, negativa, abiertas, cerradas, geométricas, exterior, interior.
Disciplinas tradicionales: el dibujo, la pintura, el grabado, la escultura. Comics, la historieta, la animación. Movimiento. Escala
Actividad: 1- Sobre una hoja A4, dividirla en dos partes. Sobre una cara dibujar un elemento orgánico, natural, y sobre el otro una trama abstracta, geométrica.
Como orientación van estos ejemplos.
Actividad: Crearemos un módulo y lo repetiremos a modo de trama. Se puede agregar una variante formal o de color para darle interés a la trama, generando
Actividad: Trabajamos con la forma, creamos un personaje de comics. Utilizando formas redondas, a modo de cabeza, tronco y las extremidades corporales. Brazos, manos y piernas y pies. Al finalizar la estructura corporal, trabajamos en los detalles, definiendo las características formales del personaje.
La organización en la composición:
El mensaje de la obra: la organización en la composición. Dimensiones del campo compositivo: Relaciones figura fondo. Equilibrio, proporción y ritmo. Simetría –asimetría. Centros de interés. Ley de los tercios.
Actividad: Mediante la repetición, aplicamos la simetría, relaciones de figura fondo, equilibrio, componiendo la página completa.
Actividad: Buscaremos de una revista o lámina una fotografía que revele el uso de los puntos de interés: Los pegaremos sobre la hoja A4 y marcaremos los puntos de interés a partir de los tercios horizontales y verticales.
Comentarios
Publicar un comentario